Modelo educativo Flexible (MEF)
Emprender 2025
Empresa que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades mediante la implementación y administración del Modelos Pedagógicos, concebidos con criterio humanista y emprendedor, que facilita el proceso de la construcción de una nueva Colombia solidaria y tolerante, con miras a formar una sociedad justa e igualitaria.
Emprender 2025
Propuesta Educativa
El Modelo Educativo Flexible EMPRENDER 2025 es una propuesta de educación formal semipresencial, dirigida a jóvenes, adultos y población en condición de vulnerabilidad social, que crea escenarios que permiten su inclusión a la educación formal, con el propósito de dar continuidad a su educación básica primaria, básica segundaria y educación media; sin abandonar sus actividades productivas, sus familias y su comunidad.
El Modelo Educativo Flexible EMPRENDER 2025 se dinamiza y se construye en torno al Proyecto Pedagógico Emprendedor (PPE), que cada estudiante desarrolla y que a su vez integra e interrelaciona el aprendizaje significativo, el emprendimiento, el mundo de la producción y el desarrollo humano.
Emprender 2025
TOTAL POBLACIÓN ATENDIDA Y BENEFICIADA
Departamento de Tolima
Municipio de Ibagué
Departamento del Casanare
Departamento de Córdoba
Departamento de Boyacá
Departamento del valle del Cauca
Una educación sostenible comienza con la acción individual.


Emprender 2025
OBJETIVO
Propiciar el mejoramiento continuo de jóvenes y adultos, de conformidad a los índices demográficos departamentales, mediante una formación integral con pertinencia según el contexto y las características de la poblacion atendida y por atender, en la oferta de educación por ciclos II al VI en jornada nocturna o sabatinas y dominicales; Además, se fortalecerá el componente de Emprendimiento y Desarrollo Humano.
6
Entes
Territoriales
Territoriales
69.775
Educandos
Nuestra Formación
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Este modelo está orientado bajo los conceptos de APRENDIZAJE POR PROYECTOS, inspirados en el enfoque pedagógico del APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, y sustentado en las áreas de conocimiento, se pone a disposición de la necesidad, complementándola con la generación de ideas y planes de negocios; al tiempo que se trabaja en autoestima y la autosuperación.
01
Modelo ambiental
Los alumnos implementaran estrategias pedagógicas que les permitan identificar problemas ambientales de su entorno, para generar y promover propuestas educativas que a través del desarrollo de emprendimientos contribuyan a mejor la problemática identificada.
02
El poder de la familia
La familia funda las personalidades y afianza las potencialidades humanas; de allí, radica la importancia de prepararla axiológicamente para cumplir adecuadamente su rol en la formación integral de las generaciones futuras.
03
Jóvenes y adultos
Diagnóstico de proyectos de emprendimiento de la población de estudiantes vinculada al proyecto.
Habilidades Sociales y de Convivencia, con actividades para potenciar habilidades blandas de desarrollo humano.
Habilidades Sociales y de Convivencia, con actividades para potenciar habilidades blandas de desarrollo humano.
Emprender 2025
VENTAJAS Y FORTALEZAS DEL MODELO
Generación de empleo
con la implementación del modelo.
Incremento en cobertura
y fortalecimiento de la calidad educativa de la Ciudad.
El fomento de iniciativas
para la generación de bienes y servicios como de proyectos productivos para la Ciudad.
Profundización en emprendimiento
y desarrollo humano, en los cuales se fortalecerán y se crearán nuevas unidades productivas y se mejorará el tejido social.
Ferias empresariales
estimulo de iniciativas productivas, fomento de la ciencia y/o tecnología, creatividad artesanal.
Desarrollo humano
jornadas deportivas, jornadas de integración.

Emprender 2025
CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
Generación de Empleos
Impacto en el desarrollo Social, Económico y Cultural del Municipio.
.
Participación en el desarrollo económico y autonomía en las unidades productivas

Generación de una cultura empresarial a través de ferias de emprendimiento
Fortalecer y legalizar las unidades de trabajo de los educandos existentes
Establecimiento de nuevas unidades productivas enfocadas en la innovación y la tecnología
Emprender 2025
Aliados
Emprender 2025
BLOG

Emprender 2025
CONTACTO
Teléfono
3112107723
Email:
formareducacion@yahoo.es